"Juegos Fatuos", de Jochi Muñoz, constituye la tercera pieza de la serie Ab ovo (Desde el huevo, desde el origen), que en principio sería un tríptico, pero durante el proceso de la presente nos dimos cuenta que hacía falta una cuarta para concluir el ciclo.
"Juegos Fatuos" es una acción duracional que, desde el comedor de mi casa, se desarrolló a lo largo del llamado "Mes de la Patria", que abarca desde el 26 de enero (día del nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte) hasta el 27 de febrero (Día de la Independencia), y consistió en ir transcribiendo en un huevo, durante esos 33 días, los titulares de seis periódicos que hicieran referencias a noticias de acontecimientos que lesionan a la Patria, fueran los responsables de ellos funcionarios del Gobierno, políticos, miembros de organismos autónomos, de instituciones o asociaciones privadas como, además, de personas comunes y corrientes. La tinta empleada fue dorada. Al final, el huevo fue dejado a la intemperie, en algún lugar del país.
El título de la pieza conjuga los términos: "Juego" y "fatuo", los que al ir juntos en la frase "juegos fatuos", constituye un guiño a la de "fuego fatuo" *. En definitiva, con el título de la presente acción, nos referimos a la actividad de jugar al "juego del poder".
___________ * La Real Academia Española, define: Fatuo: 1) Lleno de presunción o vanidad infundada y ridícula; y 2) (En acepción en desuso, pero pertinente a esta acción) Falto de razón o entendimiento.
Fuego fatuo: 1) Llama pequeña que se forma a poca distancia del suelo, por inflamación de sustancias orgánicas en putrefacción; y 2) Cosa ilusoria.
****************************************
CURADURÍA: Clara Caminero LÍNEA GRÁFICA: José Ramia
Al igual que las dos piezas anteriores de la serie Ab ovo, "Equilibrio" (2015) y "Duarte, después de Zhang Huan" (2016), "Juegos fatuos" se enmarca, también, dentro de la programación de INDEPENDENCE, Festival Internacional de Performance, evento organizado por la Plataforma Dominicana de Performance.
Nace en San Francisco de Macorís, República Dominicana. Graduado Cum Laude en Psicología Industrial, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), de Santo Domingo, y realizado el Master Oficial en Artes Escénicas, de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid. Con formación en danza folklórica, ballet y danza moderna, y con estudios superiores de música. Ha realizado diversos cursos y talleres en las áreas escénicas y del Performance Art, y tiene en su haber diversas publicaciones. Ha participado en numerosos festivales internacionales. Actualmente vive y trabaja en Santo Domingo, desempeñándose profesor de Folklore en la Dirección General de Cultura, del Ministerio de Educación; creador independiente de danza contemporánea y de Performance Art.
PREMIO 25 Bienal Nacional de Artes Visuales (2009), Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, Rep. Dominicana. Por igual, artista seleccionado en el 24 y 25 Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, Santiago de los Caballeros, Rep. Dominicana.
jochi_munoz@hotmail.com
jochimunoz@gmail.com